Apaga el fuego al estilo DIY: Cómo hacer un extintor casero con bicarbonato de sodio

Afrontar pequeños incendios de manera rápida y eficiente puede ser vital en el hogar. ¿Sabías que puedes fabricar tu propio extintor casero con bicarbonato de sodio? Este artículo te enseñará cómo hacerlo y también te explicará por qué funciona.

El bicarbonato de sodio (NaHCO3) es una sustancia versátil que tiene una amplia variedad de usos, desde la repostería hasta la limpieza. Pero, una de sus aplicaciones menos conocidas es su capacidad para extinguir fuegos. Esto se debe a que al calentarse, el bicarbonato de sodio se descompone y produce dióxido de carbono (CO2), un gas que puede sofocar las llamas al desplazar el oxígeno que el fuego necesita para mantenerse.

Entonces, ¿cómo se puede usar este principio para hacer un extintor casero? Es más sencillo de lo que podrías pensar. Solo necesitarás un par de elementos que probablemente ya tienes en casa.

Materiales:

  • Bicarbonato de sodio
  • Un recipiente de plástico con tapa, como una botella vacía de agua.

Instrucciones:

  1. Llena el recipiente de plástico con bicarbonato de sodio. No lo aprietes demasiado; el polvo debería poder salir fácilmente si se vuelca la botella.
  2. Cierra bien la tapa.

¡Y eso es todo! Tienes un extintor casero con bicarbonato de sodio. En caso de un pequeño incendio, puedes abrir la tapa y esparcir el bicarbonato sobre las llamas.

Es importante mencionar que este extintor casero es solo para incendios pequeños, como los que podrían producirse en una cocina. Si el incendio es grande o se propaga rápidamente, lo más seguro es abandonar el lugar y llamar al departamento de bomberos.

Por qué funciona: Cuando el bicarbonato de sodio se calienta a aproximadamente 300 grados Fahrenheit, se descompone y produce agua y dióxido de carbono. El dióxido de carbono es más pesado que el aire, lo que le permite desplazar el oxígeno alrededor del fuego, sofocándolo.

Conclusión:

Con solo un poco de bicarbonato de sodio y un recipiente, puedes tener un extintor casero que podría marcar la diferencia en caso de un pequeño incendio. Sin embargo, recuerda que nada reemplaza a un extintor de fuego certificado y la seguridad de llamar a los profesionales cuando sea necesario.

Esperamos que este truco te haya sido útil y te invitamos a que sigas explorando nuestra sección de trucos para la vida diaria para descubrir más consejos prácticos y útiles que puedes aplicar en tu hogar. ¡Hasta la próxima!

Related Posts